Preguntas frecuentes

El programa de Segunda Oportunidad de ONU Mujeres da una segunda oportunidad a mujeres jóvenes que no han tenido acceso a la educación. A través de organizaciones locales, ofrece formación presencial, apoyo al aprendizaje y ayuda para reincorporarse a la educación formal.

Ayuda a las mujeres en sus esfuerzos por obtener ingresos asegurándose de que su aprendizaje esté vinculado a las oportunidades de ingresos locales.

El programa se encuentra en fase piloto hasta diciembre de 2023 en seis países: Australia, Camerún, Chile, India, Jordania y México.

Lea más sobre el programa en la página 'Acerca de'.
Contacta a los socios locales en tu país. Selecciona tu país de la lista desplegable en la parte superior de este sitio y ve a la página Acerca de para obtener detalles de contacto.
Todos los cursos de este sitio web están alojados en otros sitios web. Todos son gratuitos. Por lo general, debes crear una cuenta en el sitio web del proveedor para poder realizar los cursos.

Los cursos creados por los socios de SCE en los seis países suelen ser cursos mixtos que combinan la formación presencial con materiales en línea. Contacta con los socios locales de su país para obtener más información; los detalles de contacto se encuentran en la página 'Acerca de' de cada país.
No. Puedes navegar libremente para ver qué hay disponible. Todos los cursos que se muestran en este sitio están alojados en otros sitios web, como el Centro de Capacitación de ONU Mujeres. Todos son gratuitos, pero generalmente debes crear una cuenta en el sitio web del proveedor para completar los cursos.

Si deseas inscribirte en el programa de Segunda Oportunidad, contactate con los socios locales en tu país. Selecciona tu país de la lista desplegable en la parte superior de este sitio y ve a la página 'Acerca de' para obtener detalles de contacto.
Cada uno de los seis países del programa piloto (de 2018 a 2023) tiene su propio sitio, que puedes seleccionar en el cuadro desplegable en la parte superior de la página. También hay un sitio 'Global', para visitantes que desean una descripción general del programa o que no provienen de ninguno de los seis países piloto.

¿Tienes más preguntas? Envía tu pregunta